IURITec RAC

IURITec/RAC es un centro de mediación inscrito en la Dirección Nacional de Resolución Alterna Conflictos del Ministerio de Justicia y Paz desde el 14 de diciembre del 2004, según resolución número 2652 – 2004.

Creemos en la resolución alterna de conflictos y si nuestros clientes y adversarios poseen la cultura conciliatoria adecuada, sabemos mediar hasta obtener una solución equitativa, en mucho menos tiempo del que tarda un pleito.

Abrimos el espacio y el tiempo diálogo. En nuestras salas RAC, bajo la guía de mediadores especializados, las partes encuentran la salida alterna a sus contradicciones, sin exponerse a la lentitud de la administración de justicia, obteniendo acuerdos prácticos y justos entre las partes.

Somos los pioneros de la mediación en línea y actualmente -dada la situación compleja por la que atraviesa el mundo-, celebramos  sesiones virtuales, separadas o conjuntas, mediante los instrumentos tecnológicos adecuados y siguiendo las más estrictas normas éticas y de confidencialidad absoluta.

Mediadores

Juan Diego Castro Fernández
Mediador certificado RAC 0143

Sara Castellón Shible
Mediadora certificada RAC 0144

Jorge Antonio Rodríguez Bonilla
Mediador certificado RAC 0142

Raquel Castellón Shible
Mediadora certificada RAC 0493

Mediación civil y mercantil
• Ámbito mercantil e hipotecario • Contratos bancarios • Contrato de seguros • Cumplimientos de contratos • Relaciones de arrendamientos en casas de habitación o locales comerciales • Responsabilidad civil • Relaciones entre clientes y proveedores • Relaciones entre socios
Mediación penal
Cuando ocurren delitos de como mal praxis (lesiones), estafas, administraciones fraudulentas, usurpaciones, daños, malversaciones, violación de secretos, informáticos, injurias, entre otros, las partes pueden llegar a un acuerdo para resolver este tipo de conflictos.
Mediación familiar
Evitar procesos largos y costosos de separación o divorcio, o cualquier otro conflicto de índole familiar. • Favorece el bienestar de los miembros de la familia. • Que las partes se comuniquen en un clima de cooperación y respeto para que disminuya la tensión. • Los acuerdos a los que lleguen, evitan el procedimiento judicial y tienen el peso de una sentencia. • Un procedimiento más corto y más rentable.
Mediación estudiantil
Prevenir y solucionar conflictos que puedan presentarse en la escuela o colegio, entre padres, alumnos, profesores y alumnos, ofreciendo un canal de comunicación, diálogo y cultura de paz. Mediación laboral La conciliación es un mecanismo que puede utilizarse empresas privadas para solventar conflictos entre trabajadores del mismo nivel o bien entre patronos y empleados. Con la mediación las organizaciones tendrán importantes beneficios como mayor productividad, entendimiento entre los equipos de trabajo y un mejor clima laboral.
Mediación vecinal
Conflictos surgidos dentro de una comunidad de vecinos • Relaciones entre vecinos de un barrio • Controversias condominales
Mediación en consumo
Conflictos que surgen entre el consumidor de un bien o servicio y la empresa que se lo ha suministrado (supermercados, telefonía, bancos, eléctricas, almacenes, suministros, etc.
Anterior
Siguiente